top of page



1/7
Muralismo
Nuestro proyecto de turismo cultural, centrado en el arte del muralismo, busca revitalizar y embellecer espacios urbanos, creando un recorrido lleno de color, creatividad e historias. Cada mural será una obra maestra, creada por talentosos artistas locales, reflejando la rica herencia cultural y las voces contemporáneas de nuestra comunidad.


Dale Color a tu Vida
El mural titulado "Dale color a tu vida" es una obra vibrante y llena de energía realizada con técnica de aerosol. La pieza presenta a un majestuoso jaguar y un relajado oso perezoso, ambos animales icónicos de la fauna tropical.
El mensaje "Dale color a tu vida" se integra armoniosamente en el mural, con letras estilizadas que se entrelazan con los elementos naturales del diseño. Esta frase invita a los espectadores a abrazar la diversidad, la vitalidad y la belleza de la vida, tal como se representa en este impresionante mural.
El mensaje "Dale color a tu vida" se integra armoniosamente en el mural, con letras estilizadas que se entrelazan con los elementos naturales del diseño. Esta frase invita a los espectadores a abrazar la diversidad, la vitalidad y la belleza de la vida, tal como se representa en este impresionante mural.


Somos Identidad
Esta una representación de arte urbano que expresa la identidad del territorio con su riqueza natural, expresiones deportivas e identidad cultural.
En este mural se plasmó el carriquí y la orquídea que son emblemáticas del municipio de Sabaneta, además, podemos encontrar en él la estación del Metro, la iglesia del parque principal y las plataneras. Todo esto enmarcado en una perspectiva de ojo de pez.
En este mural se plasmó el carriquí y la orquídea que son emblemáticas del municipio de Sabaneta, además, podemos encontrar en él la estación del Metro, la iglesia del parque principal y las plataneras. Todo esto enmarcado en una perspectiva de ojo de pez.


Territorios
En este mural, se plasma la arquitectura y paisajes icónicos e importantes del territorio, mientras nos permite hacer un recorrido por diferentes lugares, permitiéndonos contemplar la transformación, la evolución y el desarrollo.
Con este mural también se promueve el sentido de pertenencia y la cultura de patrimonio histórico, como un tesoro invaluable para el disfrute de todos los transeúntes, turistas y locales.
Con este mural también se promueve el sentido de pertenencia y la cultura de patrimonio histórico, como un tesoro invaluable para el disfrute de todos los transeúntes, turistas y locales.


Somos Cultura
Un mural cargado de recuerdos y tradición, dónde está plasmado uno de los medios de transporte más tradicionales y significativos del territorio.
En este mural encontramos un Jeep o chivero, vehículo que se empleaba como medio de transporte de alimentos, permitiendo a los campesinos, trasladar las cosechas de sus cultivos hasta el mercado central. Este vehículo también era utilizado como transporte de pasajeros sobre todo para desplazamientos veredales y recorridos ecológicos hasta la reserva natural la Romera en Sabaneta.
Con este mural se busca desmitificar el arte urbano como meros actos de vandalismo y promueve el sentido de pertenencia y el recuerdo histórico de los territorios.
En este mural encontramos un Jeep o chivero, vehículo que se empleaba como medio de transporte de alimentos, permitiendo a los campesinos, trasladar las cosechas de sus cultivos hasta el mercado central. Este vehículo también era utilizado como transporte de pasajeros sobre todo para desplazamientos veredales y recorridos ecológicos hasta la reserva natural la Romera en Sabaneta.
Con este mural se busca desmitificar el arte urbano como meros actos de vandalismo y promueve el sentido de pertenencia y el recuerdo histórico de los territorios.


Caficultor
Con el concepto del café y el pájaro cacique candelo presentamos una obra de arte vibrante y llena de significado. Este tipo de mural suele fusionar la calidez y la energía del café con la libertad y ligereza que simboliza un ave endémica del sur del valle de Aburrá.
El uso del café en el mural puede representar no solo la bebida en sí, sino también el ritual social que lo rodea, la cultura y la convivencia. La paleta de colores incluye tonos terrosos, marrones profundos, y acentos cálidos, evocando la rica textura y aroma del café.
El pájaro, por otro lado, simboliza diferentes aspectos patrimoniales del municipio de Sabaneta que en sus tonos negro y rojo sugiere energía y vitalidad.
El uso del café en el mural puede representar no solo la bebida en sí, sino también el ritual social que lo rodea, la cultura y la convivencia. La paleta de colores incluye tonos terrosos, marrones profundos, y acentos cálidos, evocando la rica textura y aroma del café.
El pájaro, por otro lado, simboliza diferentes aspectos patrimoniales del municipio de Sabaneta que en sus tonos negro y rojo sugiere energía y vitalidad.


El beso de las guacamayas
El arte del muralismo, en esta ocasión nos permite disfrutar de la vista de unas de las aves más maravillosas y coloridas de nuestro territorio nacional, muestra una pareja de ejemplares de guacamayo Macao o guacamayo bandera, aves que eligen a su pareja para el resto de su vida. Un mensaje de amor verdadero, protección mutua y trabajo en equipo, realizado prácticamente en su totalidad por medio del aerosol. En este proyecto estuvieron involucrados alrededor de 40 jóvenes artistas, que encuentran en el arte, un estilo de vida.
bottom of page